*Por Ángel Rico
.
Días
atrás tuve el atrevimiento de escribir un
“Off the record” donde, de una forma políticamente incorrecta, ponía en
relación “la estupidez y la actitud de algunos ecologistas” usted, respetado
lector, imaginará que han sido muchas les personas que afearon aquella opinión
mía. Tengo que informarle que a todos ellos, les repliqué con el refranero
español, a saber: --quien se pica, ajos come--, porque sin referirme a nadie,
de una forma concreta, ellos (muchos) se sintieron aludidos. Hoy vuelvo a hacer
uso del término “estupidez” en relación a la actividad del Parlamento Europeo.
.
Es
procedente, poner a los lectores en situación: --El ecoalarmismo, mantiene la tesis
(que yo admito sin entrar en otras consideraciones) que la actividad humana, en
general, y la actividad industrial, especialmente el transporte de mercancías
por carretera, son los responsables del calentamiento del global, instalándose
en la conciencia colectiva la idea de que la modificación del clima provocada
por el hombre es imparable y será la responsable de la mayoría de las
desgracias que nos amenazan; los estudios indican que “el transporte es el
responsable del 39 por ciento de
toda la contaminación industrial en España
por CO2”— Recomendando, aplicar
una actividad que utilice cada año menos combustibles fósiles, sugiriendo la
utilización de los “agrocombustibles” como energía sustitutiva de la gasolina y
gasóleo habituales. Esa imperante necesidad de disminuir el uso de combustibles
fósiles, abría unas interesantes expectativas a la agricultura, europea, en
general y, especialmente a la agricultura española.
.
A
tal fin se aprobó la Directiva 2009/28/CE, de 23 de abril de 2009,
más conocida como la “Directiva 20-20-20” que establece, que para el año 2020, se reduzcan
un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que un 20% del total
de energía consumida en Europa (y por tanto en España) venga de fuentes
renovables y que se aumente la eficiencia energética en un 20%. El objetivo era
que un 8,6% de los combustibles, proviniesen de los “agrocombustibles” para
2020; pues bien el Parlamento Europeo,
ha aprobado que –solo el 7 por ciento de los terrenos cultivables se destinen a
cultivos energéticos— Lo que pone de manifiesto que la “eco-hipocresía” también
existe, porque cuando la sociedad ha asimilado un “alarmismo” los
“eco-hipócritas” tienen la imperiosa necesidad de esgrimir un “alarmismo” mayor
que el anterior, para seguir imponiendo la dictadura del lobby ecologista que
manejan supuestos estudios científicos de impacto medioambiental, que no
soportan el más leve análisis objetivo.
.
Cuando
la asustadiza sociedad ha metabolizado un “eco-peligro” los “eco-alarmistas”,
para seguir teniendo razón de ser, exhiben un “eco-peligro” más peligroso que
el anterior, para que la sociedad siga estremecida y les deje a ellos pensar
por todos.
.
El Parlamento Europeo, bajo el sofisma de
que países como Indonesia, Malasia o Argentina, están destinando terrenos susceptibles de
producir alimentos, a la producción de palma, soja o colza, acordó disminuir en
Europa el porcentaje de terrenos que
puedan producir materia prima, para biocombustibles. Vamos, permítaseme el
símil, la estupidez aprobada por los euroburócratas, o los euroestúpidos es
parecida a que: --porque en San Pedro
Sula (Honduras), Ciudad Guayana (Venezuela) o Medellín (Colombia), las
ciudades más peligrosas del mundo, haya un elevadísimo número de homicidios, se
aprobase una norma para aplicar el “toque de queda” en, por ejemplo, Ciudad Real, Cuenca o Valladolid--. No habría justificación
entre, la hipotética, causa y efecto.
.
Lo
que resulta insultante, fue las inexistentes intervenciones en el debate que
existió al efecto, de los euroburócratas
españoles, que desconocen una serie de datos, como los siguientes, que: --En España, cada año se dejan sin cultivar
8 millones de hectáreas, el 16 por ciento de todo el terreno potencialmente
cultivable, ¿España puede permitirse
el lujo de tener 8 millones de hectáreas sin cultivar?; --España es el país más energético dependiente de toda Europa, ¿España puede permitirse el lujo de tener que depender de la OPEP ?;
--En España hay, según la EPA
2015, 4,9 millones de desempleados ¿España
puede permitirse el lujo de tener la tasa más alta de desempleo de la Unión Europea ?; --Si en
parte de los 8 millones de hectáreas que todos los años se dejan sin cultivar,
se cultivase, por ejemplo, colza (brassica napus) ¿Los euroburócratas
españoles, saben que por cada hectárea (que cuando no se cultiva, no produce
nada) cultivada de colza, se produce 1,5 toneladas de proteína para alimentación
animal, además de una tonelada de biodiésel nacional, que colaboraría con la Seguridad Energética Nacional?; --que con un biodiésel
nacional, el Transporte de mercancías por carretera (sector estratégico
nacional), dispondrá de un combustible que hará más competitivas nuestras
exportaciones. --¿Desde su euroestupidez, buscan el desarrollo de las zonas
deprimidas de la Península Ibérica , o la
esclavitud permanente a la OPEP y a las ecofalacias?
.
La
paradoja de la situación es que –no se puede conseguir una cosa (disminución
del CO2 que provoca el calentamiento
global) y la contraria al mismo tiempo (dificultar
que los sectores más contaminantes, dejen de contaminar).
.
Es
admisible que un eco-alarmista, llene el espacio con su pseudociencia ideológica,
lo que no es admisible es que unos parlamentarios se las traguen. El pensador, Michael A. Gardell-Cutter, definió esa
no ciencia como: --la promoción de ideas pretendidamente científicas pero que
son insustanciales, basadas en premisas incorrectas o vagas y que no siguen una
lógica proporción con la materia observada— Vista la actitud de los euroestúpidos,
hay que recordar a Einstein, cuando
dijo: --Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del
Universo no estoy seguro-- ¡Pues eso!
.
…He dicho!
.
*Es Presidente del Grupo de Empresas
Agrarias & Gestión de Energía Agraria (GEA&GEA) / Secretario General de Transportistas por su Futuro (TRANSFUTURO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario