*Por Ángel Rico
.
Le
contaré a usted, respetado lector, la estupefacción que produce entre los muy partidarios del PP, el caminar hacia ninguna parte de
la política de Rajoy. Lo que tiene
ser independiente, como un servidor, es que a uno lo utilizan para desahogarse y
decir aquello que, no se atreven a exponer en los foros internos de ese partido
que lleva rumbo hacia el precipicio. Cada día está más claro el fragoroso sonido
del salto del agua al chocar contra las piedras del fondo, pero en lugar de
admitir que: --se navega hacia la peligrosa catarata, se insiste en repetir que
“ese ruido” es el rumor del viento entre los nenúfares--.
.
Los
incumplimientos de Rajoy, respecto a
su propio programa electoral, son notables. Llegará el momento en que alguna
escuela de Ciencias Políticas
estudiará esta actitud, desconocida en la política de Occidente. Se recuerdan algunos incumplimientos electorales; pero
del incumplimiento total y absoluto de todo el programa electoral, no hay
constancia en los anales de ejemplos de gobierno.
.
El
haber estado durante dos legislaturas aspirando a gobernar, debió aportar el
tiempo y las ideas necesarias para elaborar un programa electoral propio y el
equipo adecuado para llevarlo a cabo. En lugar de ser así, Rajoy se rodeó de un equipo de gobierno, manifiestamente mejorable,
y así finalizar la III Legislatura de Zapatero.
.
Lo
de “equipo mejorable” no lo digo yo, lo dicen los prosélitos del PP, que analizan el pedigrí de “Alonso”,
“Bañez”, “Catalá”, “Fernández Díaz”, “García-Margallo”, “Montoro”, “Morenés”, “Soria”, y “Wert”,
preguntándose: --¿En la 13 economía del planeta, estos son los mejores que se
han encontrado para gobernarla?—Para lo que, un servidor, tiene idéntica
respuesta que usted, respetado lector.
.
Con
lo del “tasazo” de la Justicia ; la Ley de Educación aprobada, previendo que no se cumplirá en alguna parte
del Estado; lo de la obligación de
cumplir el déficit; lo de frenar el secesionismo catalán, dándole más dinero a
los secesionistas que al resto de regiones; lo de sanidad para los inmigrantes
sin papeles, etc., da la sensación de que, el Gobierno de España, aprueba una cosa o la contraria, dependiendo de
cómo salgan los dados. Mariano,
reúne a su equipo y –hace rodar los dados por la mesa del Consejo de Ministros,
y de acuerdo al resultado se aprueba una cosa o la contraria; incluso, se puede
aprobar hacer lo contrario de lo contrario--. Esta forma de gobernar, produce
inseguridad jurídica y pone de manifiesto la categoría del “estadista” Rajoy. Una categoría, que yo no voy a
calificar hoy, porque le dejo tal responsabilidad a sus, asombrados seguidores,
y a usted, respetado lector.
.
Pero
ese estar al pairo, mientras la corriente acerca la nave del Estado hacia el inicio de la cascada,
produce situaciones indignantes, por ejemplo: --con el tasazo se daba la
paradoja que, recurrir en el contencioso administrativo, una injusta sanción de
tráfico de 100 euros, costase más que pagar la multa. A lo que, los dados de Rajoy, sugirieron que –las tasas
judiciales no las paguen las personas físicas--, surgiendo una pregunta: Si el Artículo 14 de la Constitución
Española , dice -- Los españoles son iguales
ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de
nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o
circunstancia personal o social--. ¿Por qué una, hipotética, injusta sanción de
tráfico debe tener distinto tratamiento ante los tribunales si el vehículo está
a nombre de una persona física o jurídica?
.
Algo
similar ocurrirá con la “sanidad para todos”, porque si en un Estado de Derecho, un inmigrante sin
papeles, debe tener los mismos derechos que un inmigrante con papeles; y un
inmigrante con papeles, los mismos derechos (y deberes) que un Español, se va a dar la paradoja que; los nacionales
tengan que pagar por un tratamiento médico, que no costará nada a un “sin
papeles”.
.
Esta
forma de gobernar no gobernando, está provocando conflictos entre los propios.
Ahora que Rajoy está en Doñana, descansando, sería interesante
saber su opinión sobre el hecho de que: --cónyuge de una persona miembro del Comité Ejecutivo del Partido Popular, afeó
a una ONG que “invitase a Rajoy” a
participar en un acto de la sociedad civil en una provincia del territorio
nacional— (póngale usted sexo a ese cargo institucional). ¿Por qué? –Porque Rajoy, cuanto más lejos mejor.
.
Mi
opinión sobre Rajoy es conocida, la
he manifestado en público y en privado, incluso el 16 de febrero de 2014,
escribí, un “Off the record”
titulado “Manda uebos” es decir, “la
necesidad obliga” donde entre otras cosas, decía: --En varias de las reuniones sobre el Proyecto que estamos
liderando, algunos de los participantes me interpelaron en relación con: --mi
opinión sobre Rajoy o Cospedal--. A lo que respondí: --Sin duda, con Cospedal--. El interés de
clarificar mi postura continuó solicitando mi opinión sobre: --Rajoy o Sáenz de Santamaría--. A lo que respondí: --Sin duda, con Sáenz de Santamaría--. Los asistentes, motivados
seguramente por un exceso, momentáneo, de adrenalina, preguntaron: --¿Y, entre Cospedal y Sáenz de Santamaría?— La pregunta se quedó, entonces, sin
responder. Hoy responderé, --ni la una, ni la otra, ni Mariano--.
.
Con
la teoría de que “decidan los dados”, habrá que recordar lo que dijo, Pérez Reverte: --El azar tiene muy mala
leche y muchas ganas de broma--. Por mi parte, no hago bromas, solo miro el
gobierno y divulgo los hechos. ¡Hagan juego señores! ¡Hagan juego! Porque ya lo
dijo, Nietzsche:-- Cuando miras
largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti. Conforme Mariano, vaya dándose cuenta que la “marca Rajoy” no convence ni a su propio
equipo, añorará su paso estos días por Doñana,
donde pasará muy buenos ratos, echándole de comer a los patos.
.
…He dicho!
.
*Es Presidente del Instituto Hispano
Luso
No hay comentarios:
Publicar un comentario